Detalles de la Cumbre de CERTAL
4 y 5 de diciembre / Porto Alegre, Brasil.
Antecedentes:
El Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad
de la Información de América Latina – CERTAL, creado en el año 2009 como un espacio
de encuentro de distintas visiones: la económica, técnica, académica, legal, jurídica y
política, acerca de una industria audiovisual y de telecomunicaciones que en los últimos
años ha tenido un explosivo crecimiento fruto de las innovaciones tecnológicas y el aumento
de la demanda por estar comunicados; continua en la búsqueda de escenarios comunes,
de puntos de encuentro y de espacios de intercambio, que produzcan beneficios a todas las
partes involucradas y a las sociedades de América Latina en su conjunto. Luego de ocho
exitosas Cumbres realizadas en París (2), Miami, Cartagena de Indias, Montevideo, Roma,
Panamá, Washington D.C y Santiago de Chile, y cientos de Seminario alrededor del mundo;
CERTAL continúa en este camino y organiza su Cumbre 2023 denominada “Institucionalidad en Telecomunicaciones y Libertad de Expresión” que se llevará a cabo en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.
Objetivo:
La Cumbre será el eje para la discusión de la convergencia tecnológica, institucionalidad de las telecomunicaciones, medios de comunicación, tecnologías de la información, economía naranja, regulación, políticas de estado y piratería.
AGENDA TENTATIVA
Ejes Temáticos:
Telecomunicaciones para el acceso a la Sociedad de la Información, disminución de la
brecha digital, inclusión digital, neutralidad de la red, principales problemas que afectan la
libertad de expresión en América Latina, derechos de acceso a la información, medios de
comunicación, prensa libre, propiedad intelectual, noticias falsas y pos verdad, regulación,
piratería, legislación y marco jurídico entre otros.
Público Objetivo:
La Cumbre recibirá a: representantes políticos y gubernamentales, ministros, directores de
entes reguladores, jueces y fiscales, altos ejecutivos de las telcos y cadenas de televisión, ejecutivos de medios de comunicación, periodistas, empresas de tecnología, programadores
de televisión abierta y paga, productores y compradores de contenidos, y otros actores vinculados
al sector de Brasil y toda la región.
El acceso a todas las conferencias es sin costo.
Por más información e inscripciones: secretaria@certalatam.org