
El Centro de Estudios para las Telecomunicaciones y Regulación – CERTAL invita a todos los actores del sector de telecomunicaciones y judicial, tanto nacionales como internacionales, a participar en el ‘Encuentro de Ministros de América del Sur’, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de julio de 2025 en la prestigiosa Sala de la Torre Ejecutiva de Presidencia, ubicada en Montevideo, Uruguay.
Durante ambas jornadas, se abordarán ejes temáticos fundamentales que incluyen la innovación y transformación digital del sistema judicial, soluciones tecnológicas para la gestión urbana y ciudades inteligentes, estrategias nacionales y regionales de protección digital y ciberseguridad, mecanismos de protección de la propiedad intelectual y antipiratería digital, inclusión, reducción de brechas y acceso universal y desafíos regulatorios para un entorno digital dinámico.
Este encuentro abordará las transformaciones digitales que están redefiniendo nuestras sociedades, convocando a líderes internacionales que dialogarán sobre telecomunicaciones, innovación, ciberseguridad y regulación en un entorno digital en constante evolución. El mismo también se posiciona como un espacio privilegiado para el diálogo intergubernamental y público-privado, reuniendo académicos, expertos y representantes sociales claves para abordar las transformaciones digitales que están reconfigurando nuestras sociedades. Durante el encuentro, se explorarán temas fundamentales como:
- Innovación y transformación digital del sistema judicial: Estrategias para modernizar los procesos judiciales mediante tecnologías avanzadas.
- Soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes: Herramientas digitales que mejoran la calidad de vida urbana.
- Protección digital y ciberseguridad: Políticas nacionales y regionales para enfrentar amenazas en el ciberespacio.
- Propiedad intelectual y antipiratería digital: Acciones para combatir el uso indebido de contenidos digitales.
- Inclusión digital y acceso universal: Reducción de brechas tecnológicas en la población.
- Regulación en entornos digitales dinámicos: Adaptación del marco normativo a las nuevas realidades tecnológicas.
- Soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes: Herramientas digitales que mejoran la calidad de vida urbana.
La agenda incluye paneles interactivos, mesas redondas y conferencias magistrales impartidas por destacados referentes en tecnología y justicia, fomentando el intercambio de ideas innovadoras y fortaleciendo alianzas estratégicas entre gobiernos, empresas y organizaciones internacionales.

Cumbre Antipiratería y Ciberseguridad.
Como parte de esta iniciativa, y continuando las acciones del ‘Pacto Global Antipiratería’, CERTAL también invita a participar en la ‘Cumbre de Estados conta la Piratería’, que se realizará el día 10 de septiembre de 2025 en Asunción del Paraguay, y a Asunción Media Show el día 11.
Estos eventos serán un referente clave en la región, con el objetivo de seguir avanzando y fortalecer la creación del Centro de Alta Capacitación Judicial en Tecnología de la Triple Frontera, destinado a formar especialistas capaces de enfrentar los desafíos actuales en ciberseguridad y protección contra piratería digital. Ambos encuentros representan oportunidades únicas para compartir conocimientos, fortalecer capacidades institucionales y construir redes colaborativas que impulsen el desarrollo tecnológico y judicial en América Latina.
Por más información e inscripciones, contactar a:
secretaria@certalatam.org