Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo.

Hoy se llevó a cabo en la Sala 17 «Paulina Luisi» del Anexo del Palacio Legislativo el Foro sobre “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, organizado por el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL). El evento reunió a destacados líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir los desafíos y oportunidades de la innovación y la transformación digital en el contexto de la seguridad jurídica.

Con cinco mesas destacadas de conferencias, el foro ofreció un espacio estratégico para analizar cómo la seguridad jurídica y la innovación son motores clave para atraer inversiones sostenibles y fomentar el desarrollo económico en Uruguay y la región. La jornada estuvo marcada por paneles de alto nivel que abordaron temas como regulación y transformación digital, el rol de la seguridad jurídica en mercados emergentes, y casos de éxito en innovación tecnológica y legal.

Entre los voceros principales destacaron Diana Pereira, Alberto Fumero, Delio Vera Navarro, Marcelo Gallo Tagle, Pablo Scotellaro, Jorge Chediak, Augusto Salas, Fernando Couto, Martín Pecoy, Alejandro Namandú y Virginia Cervieri. También participaron expertos internacionales como Federico Villalba, Martha Dávila, Juan C. López Mena, Alejandro Nóbili y Ricardo Barreto, quienes compartieron sus perspectivas sobre cómo garantizar un marco jurídico sólido que fomente la competitividad y el desarrollo sostenible.

Uno de los momentos clave del evento fue la firma de un acuerdo de colaboración entre la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y CERTAL. Este acuerdo busca fortalecer iniciativas conjuntas en capacitación, tecnología y el desarrollo de marcos regulatorios en la región. Asimismo, se entregó la “Flama de Honor de CERTAL” al canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, en reconocimiento a su labor en la promoción del desarrollo tecnológico y jurídico en América Latina.

El foro subrayó la importancia de la colaboración regional e internacional, destacando la participación de asociaciones de magistrados judiciales del Cono Sur y representantes de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), quienes aportaron un enfoque integral sobre cómo la seguridad jurídica puede ser un pilar fundamental para fomentar la inversión extranjera y la innovación.

CERTAL, con esta iniciativa, reafirma su compromiso de generar espacios de diálogo entre el sector público y privado, impulsando la creación de marcos regulatorios que favorezcan un ecosistema de desarrollo sostenible. La actividad concluyó con una invitación a continuar trabajando en pro de un entorno jurídico que potencie el crecimiento, la competitividad y la transformación digital en la región.

Nota: Sofía Gard / Broadcaster News