Flyer cumbre de estados pirateria

Detalles de la Cumbre de CERTAL
10 y 11 de septiembre – Casa de la Integración de CAF, Paraguay


Asunción fue sede de dos jornadas clave para la transformación digital en Latinoamérica: la Cumbre de Estados contra la Piratería y el Paraguay Media Show 2025, organizadas por CERTAL e ISOS Media Group. El evento reunió a referentes del gobierno, la justicia, empresas tecnológicas y medios de comunicación para analizar los principales desafíos del ecosistema digital regional.

Temas clave: ciberseguridad, regulación, conectividad e innovación

  • Ciberseguridad y lucha contra la piratería digital
  • Protección de datos personales y regulación tecnológica
  • Infraestructura de conectividad y transformación digital
  • Innovación en medios, OTTs y nuevos modelos de negocio

Participación de autoridades y referentes del sector

El acto de apertura estuvo a cargo del Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, quien remarcó la necesidad de marcos normativos modernos que integren protección de datos e inteligencia artificial, promoviendo la cooperación público-privada.


También participaron el Ministro del Interior, Enrique Riera, el Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, y el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzolla, destacando el compromiso de la justicia ante el cibercrimen y el crimen organizado digital.

Conclusión: fortalecer la convergencia digital en América Latina

La cumbre reafirmó la urgencia de fortalecer la cooperación regional, actualizar las normativas y formar capacidades judiciales especializadas. En este marco, se presentó la iniciativa del Centro de Alta Capacitación Judicial en Tecnología de la Triple Frontera, que será un polo de formación de jueces y fiscales en delitos digitales.


Con este encuentro, CERTAL reafirma su misión de tender puentes entre los sectores público y privado, impulsando sociedades más justas, seguras e inclusivas a través de la convergencia digital y la innovación tecnológica.