Octubre: Mes de la Ciberseguridad

Comprometidos con la seguridad digital y la democracia informativa

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, desde CERTAL reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad digital, la protección de los derechos en línea y la construcción de una sociedad digital más segura y justa.


Durante más de una década, CERTAL ha trabajado junto a organismos internacionales, empresas tecnológicas, reguladores, jueces y fiscales para fortalecer las políticas públicas y las capacidades técnicas frente a las crecientes amenazas del entorno digital.


Cooperación regional para un entorno digital más seguro

Nuestro trabajo se centra en la formación, el diálogo y la cooperación público-privada, pilares indispensables para enfrentar los desafíos del cibercrimen, la piratería y la desinformación.


En 2021, CERTAL presentó ante la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) el Manual de Buenas Prácticas Antipiratería, aprobado por los Estados miembros de la OEA, que se ha convertido en un referente regional en la prevención, detección y combate de la piratería y los delitos tecnológicos.

Esta iniciativa se complementa con nuestros programas de formación continua y campañas de sensibilización sobre ciberseguridad, transformación digital y protección de datos personales.


Recomendaciones y buenas prácticas para la ciberseguridad

El compromiso con la seguridad digital comienza con pequeñas acciones cotidianas. Desde CERTAL compartimos algunas buenas prácticas para fortalecer la cultura de ciberseguridad en la región:

  • Usar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
  • Evitar redes públicas o desconocidas al acceder a información sensible.
  • Promover la educación digital: la capacitación es la mejor defensa ante el fraude y el robo de datos.
  • Fomentar el consumo legal de contenidos digitales, protegiendo los derechos de autor y el desarrollo de la industria audiovisual.
  • Verificar fuentes, enlaces y remitentes antes de compartir información o descargar archivos.

Una responsabilidad compartida

Desde CERTAL creemos que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre gobiernos, empresas y ciudadanos.
La colaboración público-privada, el fortalecimiento institucional y la educación digital son la base para construir una América Latina más resiliente, conectada y democrática.

CERTAL: Implementando las mejores prácticas, protegiendo los derechos digitales.