Eventos

Banner conecta Perú

Conecta Perú 2025

Un Espacio para el Análisis del Futuro de las Telecomunicaciones en Lima Conecta Latam anuncia la realización de Conecta Perú 2025, un evento clave para el sector de las telecomunicaciones que tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre de 2025 en el Delfines Hotel & Convention Center de Lima. Este foro reunirá a […]

Conecta Perú 2025 Leer más »

Uruguay será epicentro de la discusión sobre innovación tecnológica en la justicia de América Latina

Montevideo recibirá a autoridades gubernamentales, empresas líderes, medios internacionales y expertos del sector en el Encuentro de Ministros organizado por CERTAL, en búsqueda de consolidar como el foro más relevante sobre convergencia digital e innovación en la región. Durante los días 15 y 16 de julio, Uruguay será sede de un evento reconocido, y con

Uruguay será epicentro de la discusión sobre innovación tecnológica en la justicia de América Latina Leer más »

Encuentro de ministros: diálogo gubernamental y público-privado en transformación digital

El Centro de Estudios para las Telecomunicaciones y Regulación – CERTAL invita a todos los actores del sector de telecomunicaciones y judicial, tanto nacionales como internacionales, a participar en el ‘Encuentro de Ministros de América del Sur’, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto de 2025 en la prestigiosa Sala de la Torre Ejecutiva de Presidencia, ubicada en Montevideo, Uruguay.

Encuentro de ministros: diálogo gubernamental y público-privado en transformación digital Leer más »

Madrid recibió la tercera Cumbre e importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica

El pasado miércoles 27 y jueves 28 de febrero, en un evento que reunió a importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica, CERTAL celebró en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ubicada en la ciudad de Madrid, la Cumbre Preministerial 2025. Un evento que no solo invita a la reflexión, sino que también nos propone explorar las posibilidades de un futuro digital inminente.

Madrid recibió la tercera Cumbre e importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica Leer más »

En este importante evento, organizado por ConverComm de manera virtual el pasado 25 de febrero y donde participó invitado el director general de CERTAL Mario Bossolasco, se discutió la regulación de la convergencia y el papel del ente regulador. Un panel de expertos y representantes de empresas del sector compartieron sus visiones y experiencias, dejando claro en amplio acuerdo que es necesario contar con un ente regulador en telecomunicaciones.

La regulación de la convergencia ¿es necesario el ente regulador?

En este importante evento, organizado por ConverComm de manera virtual el pasado 25 de febrero y donde participó invitado el director general de CERTAL Mario Bossolasco, se discutió la regulación de la convergencia y el papel del ente regulador. Un panel de expertos y representantes de empresas del sector compartieron sus visiones y experiencias, dejando claro en amplio acuerdo que es necesario contar con un ente regulador en telecomunicaciones.

La regulación de la convergencia ¿es necesario el ente regulador? Leer más »

cumbre madrid certal

CERTAL celebra su 3ª edición de la ‘Cumbre de Madrid’ conectando Iberoamérica hacia un futuro digital

El Centro de Estudios de las Telecomunicaciones y Regulación de América Latina (CERTAL) se complace en anunciar la celebración de la Cumbre Preministerial 2025, un evento crucial que tendrá lugar el 27 y 28 de febrero de 2025 en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid. Bajo la consigna “CONECTÉMONOS”. Este encuentro, que se realiza por tercer año consecutivo en la semana previa al Mobile World Congress de Barcelona (MWC), reunirá a líderes gubernamentales y empresariales de toda la región iberoamericana para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en la justicia, las telecomunicaciones, la ciberseguridad y el desarrollo de ciudades inteligentes.

CERTAL celebra su 3ª edición de la ‘Cumbre de Madrid’ conectando Iberoamérica hacia un futuro digital Leer más »

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo

Hoy se llevó a cabo en la Sala 17 «Paulina Luisi» del Anexo del Palacio Legislativo el Foro sobre “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, organizado por el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL). El evento reunió a destacados líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir los desafíos y oportunidades de la innovación y la transformación digital en el contexto de la seguridad jurídica.

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo Leer más »

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’

El próximo 5 de diciembre, el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL) celebrará el evento titulado “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, un espacio de diálogo estratégico que reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el contexto actual de la innovación y la transformación digital.

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’ Leer más »

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo

Expertos en tecnología y telecomunicaciones analizaron las oportunidades y retos de la transformación digital en un panel que puso de relieve el impacto de la innovación en diversos sectores, desde la industria hasta la administración pública. Los panelistas coincidieron en que, aunque la digitalización está acelerando el crecimiento económico y mejorando la eficiencia operativa, su implementación plantea desafíos cruciales, como la ciberseguridad, la brecha digital y la necesidad de regulaciones adaptadas. El debate dejó claro que la colaboración público-privada será esencial para aprovechar al máximo este cambio, que promete redefinir la forma en que vivimos y trabajamos.

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo Leer más »

Hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad

En la apertura de Chile Media Innovation, Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de CERTAL comenzó hablando sobre la piratería, asegurando que esta tarea se soluciona trabajando todos juntos. El desafío más grande para la industria hoy es que «tenemos un enemigo común, o varios enemigos en común, que no que no son precisamente nuestros competidores hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad”.

Hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad Leer más »