
Nuestro Centro es un ‘think tank’ para que todos los sectores interesados puedan contar con herramientas útiles a fin de desarrollar políticas dinámicas y de sano crecimiento.
En ese sentido, un elemento fundamental es concebir una regulación que sepa producir competencia, que garantice la existencia del libre acceso en el sector, que haya un equilibrio entre las plataformas y que toda la tecnología pueda proveer servicios.
Por otra parte, debemos defender la libertad, la autonomía de los organismos reguladores y, lo que es más importante, diferenciar las situaciones de cada país y para ello actuar en diversos frentes y con la convicción de que cada país es una realidad distinta.
CERTAL está constituido por empresas de telecomunicaciones, de medios, plataformas digitales, organismos reguladores, legisladores y jueces de América. Asimismo, CERTAL cuenta con una alianza estratégica con la Organización de Estados Americanos – OEA y con la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET.
Observamos el cambio vertiginoso que experimentan los sectores convergentes de telecomunicaciones y medios tradicionales, a los que se le suman las plataformas y todos ejercen nuevos negocios surgidos a partir de la era digital. Es por ello, que nos encontramos con leyes analógicas que regulan escenarios digitales. Para poder llevar a cabo el cambio regulatorio, es necesario capacitar a quienes toman decisiones, es por ello que decidimos fundar el Centro de Formación de Líderes en Asuntos Convergentes.
Por esto, nuestro Centro de Desarrollo y Formación de Líderes de CERTAL, tiene como objetivos ofrecer una excelente propuesta formativa, proporcionando conocimientos de alto nivel técnico sobre las necesidades o problemáticas que encuentran en sus países y en estas materias.