Neutralidad

La neutralidad tecnológica: un motor clave para el avance del 5G en Latinoamérica

Desde los años 80, cada década ha traído consigo una nueva generación de tecnologías móviles que transforman las comunicaciones globales. Hoy, el 5G no solo representa un salto en velocidad, sino un cambio de paradigma que promete habilitar un ecosistema de innovación en sectores como la salud, la educación, el transporte y la industria. Sin embargo, su desarrollo en Latinoamérica enfrenta desafíos que han reavivado el debate sobre la importancia de la neutralidad tecnológica.

La neutralidad tecnológica: un motor clave para el avance del 5G en Latinoamérica Leer más »

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital

Asunción recibió, en una sala del CAF colmada, una nueva Cumbre de Telecomunicaciones donde participaron a los mayores exponentes de las telecomunicaciones y la política. Dialogaron sobre el ecosistema digital, un conjunto dinámico y en constante evolución que ha transformado la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. A lo largo de esta Cumbre

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital Leer más »

Innovación orientada a la neutralidad y desregulación tecnológica

CERTAL, junto al CEO del Centro de Formación de Líderes, Heber Martínez, y la presidenta del Capítulo Panamá, Laura Fuentes, participaron en la ponencia de Juan Pablo Alviz, Sr. Business Consultant del Grupo Albavisión, hablando de políticas de regulación para cerrar la brecha digital y dieron un vistazo a la tecnología 5G aplicada a la industria de medios audiovisuales, que contó con el patrocinio de Huawei.

Innovación orientada a la neutralidad y desregulación tecnológica Leer más »

Cumbre de CERTAL; clave para el diálogo entre Europa y América Latina.

Hoy concluyó el primer día de la Cumbre de CERTAL denominada “Conectar Comunidades”, realizada en el Ateneo de Madrid y con la presencia, a sala llena, de ministros, autoridades gubernamentales, reguladores, funcionarios públicos, líderes empresariales, expertos del sector, profesionales, académicos e investigadores de Latinoamérica y Europa. El cierre total de la brecha de acceso, sostenibilidad financiera, el impacto de la seguridad, un marco regulatorio moderno, estable y pro-inversión; fueron los acuerdos establecidos para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones, basados en la convergencia de servicios y la neutralidad tecnológica.

Cumbre de CERTAL; clave para el diálogo entre Europa y América Latina. Leer más »