Tecnología

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo.

Hoy se llevó a cabo en la Sala 17 «Paulina Luisi» del Anexo del Palacio Legislativo el Foro sobre “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, organizado por el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL). El evento reunió a destacados líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir los desafíos y oportunidades de la innovación y la transformación digital en el contexto de la seguridad jurídica.

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo. Leer más »

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’

El próximo 5 de diciembre, el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL) celebrará el evento titulado “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, un espacio de diálogo estratégico que reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el contexto actual de la innovación y la transformación digital.

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’ Leer más »

La formación continua contribuirá a la construcción de un sistema judicial más ágil, accesible y efectivo

La tan esperada mañana del 23 de septiembre llegó. Asunción Convergente se hizo realidad frente a una sala llena de embajadores, ministros, jueces, fiscales, abogados, ejecutivos de la industria audiovisual y de medios, académicos, periodistas y público en general, que colmaron las instalaciones de la Casa de la Integración de CAF en la capital de Paraguay, que era transmitido para 100 millones de hogares de América Latina a través de UCL Televisión y 5díasTV.

La formación continua contribuirá a la construcción de un sistema judicial más ágil, accesible y efectivo Leer más »

Cumbre de CERTAL; clave para el diálogo entre Europa y América Latina.

Hoy concluyó el primer día de la Cumbre de CERTAL denominada “Conectar Comunidades”, realizada en el Ateneo de Madrid y con la presencia, a sala llena, de ministros, autoridades gubernamentales, reguladores, funcionarios públicos, líderes empresariales, expertos del sector, profesionales, académicos e investigadores de Latinoamérica y Europa. El cierre total de la brecha de acceso, sostenibilidad financiera, el impacto de la seguridad, un marco regulatorio moderno, estable y pro-inversión; fueron los acuerdos establecidos para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones, basados en la convergencia de servicios y la neutralidad tecnológica.

Cumbre de CERTAL; clave para el diálogo entre Europa y América Latina. Leer más »

Sin DNU se avanza en inversión y conectividad…

Los temas que se destacaron en el comienzo de las Jornadas Internacionales 2023 de ATVC y CAPPSA, que inició con la conferencia “Conectividad: ecosistema de ecosistemas” y donde disertaron los referentes de algunas de las principales organizaciones vinculadas al ecosistema digital y conversaron sobre la digitalización como habilitadora de industrias y potenciadora del crecimiento y la producción argentina, fueron bastante variados. Pero hubo múltiples visiones y propuestas para el desarrollo de la conectividad y la tecnología en Argentina, y muchas críticas y apoyo para la derogación del DNU 690.

Sin DNU se avanza en inversión y conectividad… Leer más »