Digital

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’

El próximo 5 de diciembre, el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL) celebrará el evento titulado “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, un espacio de diálogo estratégico que reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el contexto actual de la innovación y la transformación digital.

Foro sobre ‘Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión’ Leer más »

La demanda por servicios digitales creció de una manera que no se había proyectado

En el marco de un panel de conferencias titulado «Un ecosistema tecnológico para garantizar el acceso a Internet, 5G y la sociedad del gigabyte», expertos de la industria tecnológica y de telecomunicaciones debatieron sobre los desafíos y oportunidades en la construcción de una infraestructura digital robusta. La jornada se centró en estrategias para democratizar el acceso a Internet, desplegar redes 5G de forma inclusiva y desarrollar una «sociedad del gigabyte» donde el acceso rápido y eficiente a los datos sea un derecho universal. Con la participación de líderes sectoriales, reguladores y empresas, el panel subrayó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para fomentar un ecosistema tecnológico que permita la conectividad plena en todas las regiones y sectores sociales.

La demanda por servicios digitales creció de una manera que no se había proyectado Leer más »

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo

Expertos en tecnología y telecomunicaciones analizaron las oportunidades y retos de la transformación digital en un panel que puso de relieve el impacto de la innovación en diversos sectores, desde la industria hasta la administración pública. Los panelistas coincidieron en que, aunque la digitalización está acelerando el crecimiento económico y mejorando la eficiencia operativa, su implementación plantea desafíos cruciales, como la ciberseguridad, la brecha digital y la necesidad de regulaciones adaptadas. El debate dejó claro que la colaboración público-privada será esencial para aprovechar al máximo este cambio, que promete redefinir la forma en que vivimos y trabajamos.

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo Leer más »

Hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad

En la apertura de Chile Media Innovation, Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de CERTAL comenzó hablando sobre la piratería, asegurando que esta tarea se soluciona trabajando todos juntos. El desafío más grande para la industria hoy es que «tenemos un enemigo común, o varios enemigos en común, que no que no son precisamente nuestros competidores hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad”.

Hoy el competidor más grande que tiene la industria es la ilegalidad Leer más »

CERTAL impulsa la transformación digital en el sistema judicial 

En el marco de las Jornadas Internacionales de ATVC y CAPPSA, las máximas autoridades del Centro de Estudios de CERTAL han acordado colaborar para fomentar la transformación digital en el ámbito judicial. Este esfuerzo incluye la creación del primer Centro de Alta Capacitación Judicial en la triple frontera, que proporcionará herramientas y formación a los profesionales del sector.

CERTAL impulsa la transformación digital en el sistema judicial  Leer más »

CERTAL rindió homenaje a mujeres: «Tributo a Ellas»

En el marco del evento «Asunción Convergente», el Centro de Estudios de las Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL), en una emotiva premiación, entregó el premio «Tributo a Ellas» un reconocimiento a 13 mujeres excepcionales de Paraguay y Uruguay, en honor a su invaluable contribución a la sociedad. La ceremonia se llevará a cabo el pasado 23 de septiembre durante el evento «Asunción Convergente», en la Casa de la Integración de CAF.

CERTAL rindió homenaje a mujeres: «Tributo a Ellas» Leer más »

A los piratas hay que ir corriéndolos siempre de atrás

Para concluir un exitoso Asunción Convergente, se realizó la mesa de piratería e Inteligencia Artificial donde los panelistas analizarán los complejos desafíos legales que surgen con la rápida evolución de la tecnología digital, y cómo las empresas deben adaptarse para abordar cuestiones como la Inteligencia Artificial, privacidad, la ciberseguridad, las transmisiones ilegales, la falta de cultura, los derechos de autor y la piratería digital. La IA tuvo su parte interesante, dejando algunos indicios de hacia donde va y como puede ser el futuro de la humanidad.

A los piratas hay que ir corriéndolos siempre de atrás Leer más »

La delincuencia tiene muchísimo más recursos económicos que el Estado y el Poder Judicial

Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados / FLAM fue quien abrió el panel de los desafíos del derecho en la era digital, donde se analizaron los complejos retos legales que surgen con la rápida evolución de la tecnología digital. Aquí los panelistas analizaron cómo el derecho debe adaptarse para abordar cuestiones como la privacidad, la ciberseguridad, los derechos de autor y la piratería.

La delincuencia tiene muchísimo más recursos económicos que el Estado y el Poder Judicial Leer más »

Hay un factor principal que motiva las economías criminales: el dinero

El primer panel del día, moderado por Ricardo Barreto, presidente de la Comisión de Ciberseguridad de CERTAL, se enmarcó la temática de la propiedad intelectual, aunque también surgieron varios puntos relacionados con la ciberdelincuencia y el crimen organizado, así como el gran avance digital y tecnológico de estas organizaciones que siempre están por delante de las leyes y la tecnología.

Hay un factor principal que motiva las economías criminales: el dinero Leer más »