Paraguay

La delincuencia tiene muchísimo más recursos económicos que el Estado y el Poder Judicial

Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados / FLAM fue quien abrió el panel de los desafíos del derecho en la era digital, donde se analizaron los complejos retos legales que surgen con la rápida evolución de la tecnología digital. Aquí los panelistas analizaron cómo el derecho debe adaptarse para abordar cuestiones como la privacidad, la ciberseguridad, los derechos de autor y la piratería.

La delincuencia tiene muchísimo más recursos económicos que el Estado y el Poder Judicial Leer más »

Hay un factor principal que motiva las economías criminales: el dinero

El primer panel del día, moderado por Ricardo Barreto, presidente de la Comisión de Ciberseguridad de CERTAL, se enmarcó la temática de la propiedad intelectual, aunque también surgieron varios puntos relacionados con la ciberdelincuencia y el crimen organizado, así como el gran avance digital y tecnológico de estas organizaciones que siempre están por delante de las leyes y la tecnología.

Hay un factor principal que motiva las economías criminales: el dinero Leer más »

La formación continua contribuirá a la construcción de un sistema judicial más ágil, accesible y efectivo

La tan esperada mañana del 23 de septiembre llegó. Asunción Convergente se hizo realidad frente a una sala llena de embajadores, ministros, jueces, fiscales, abogados, ejecutivos de la industria audiovisual y de medios, académicos, periodistas y público en general, que colmaron las instalaciones de la Casa de la Integración de CAF en la capital de Paraguay, que era transmitido para 100 millones de hogares de América Latina a través de UCL Televisión y 5díasTV.

La formación continua contribuirá a la construcción de un sistema judicial más ágil, accesible y efectivo Leer más »

Se prepara un nuevo y disruptivo «Asunción Convergente»

Hace más de 20 años, Paraguay se puso como meta y desafío marcar una fecha en la agenda internacional de los ‘trade shows’ sobre telecomunicaciones, televisión y producción audiovisual; entendiendo que estos eventos, en este mundo convergente, son necesarios para avanzar y buscar nuevos horizontes para el país. Así nace ‘Asunción Convergente’. CERTAL junto a ISOS Media Group proponen dos días para que Paraguay se transforme en el foco central de la discusión de las industrias culturales, el capital intelectual, la piratería, la ciberseguridad, las leyes, las nuevas tecnologías, la industria audiovisual y de medios, con una participación activa de las mujeres.

Se prepara un nuevo y disruptivo «Asunción Convergente» Leer más »

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital

Asunción recibió, en una sala del CAF colmada, una nueva Cumbre de Telecomunicaciones donde participaron a los mayores exponentes de las telecomunicaciones y la política. Dialogaron sobre el ecosistema digital, un conjunto dinámico y en constante evolución que ha transformado la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. A lo largo de esta Cumbre

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital Leer más »

Invitamos a un diálogo sobre el ecosistema digital y de telecomunicaciones

El Centro de Estudios Regulatorio y de Telecomunicaciones – CERTAL, en el marco de las actividades de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos – OEA, que se realizará en Asunción, Paraguay del 26 al 28 de junio de 2024, realiza una convocatoria abierta a todas las organizaciones y empresas de telecomunicaciones para iniciar un diálogo constructivo sobre el presente y el futuro del ecosistema digital y su impacto en la sociedad y la economía naranja.

Invitamos a un diálogo sobre el ecosistema digital y de telecomunicaciones Leer más »

Los bloqueos son tapar el sol con un dedo.

Comenzó la Cumbre de CERTAL en el marco de Asunción Media Show Entertainment 2023 que se realiza en el Hotel Sheraton de Asunción. Con gran afluencia de gente y la participación de las más altas autoridades del Paraguay, el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones – CERTAL inició otro camino de convergencia y ser el foco central de la un dialogo serio sobre las telecomunicaciones, economía naranja y la piratería.

Los bloqueos son tapar el sol con un dedo. Leer más »

 Asunción avizora un gran éxito en la ‘Cumbre de telecomunicaciones, innovación y transformación digital’ de CERTAL 

Los días 5 y 6 de septiembre, y en el marco de Asunción Media Show Entertainment 2023 que se realizará en el Hotel Sheraton, el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones – CERTAL propondrá ser el foco central de la discusión de la economía naranja, la piratería, las nuevas tecnologías y un paquete de recomendaciones en telecomunicaciones presentado por la institución y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET a las nuevas autoridades.

 Asunción avizora un gran éxito en la ‘Cumbre de telecomunicaciones, innovación y transformación digital’ de CERTAL  Leer más »

Se acerca una nueva ‘Cumbre Antipiratería’ de CERTAL.

La piratería digital de contenido audiovisual es responsable de pérdidas anuales de millones de dólares para la industria audiovisual y de telecomunicaciones en las Américas, generando una competencia desleal que deriva en un desequilibrio competitivo en perjuicio de las empresas formales. Por estos motivos, en el marco de Asunción Media Show Entertainment, CERTAL abre otro

Se acerca una nueva ‘Cumbre Antipiratería’ de CERTAL. Leer más »