Regulación

Madrid recibió la tercera Cumbre e importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica

El pasado miércoles 27 y jueves 28 de febrero, en un evento que reunió a importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica, CERTAL celebró en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ubicada en la ciudad de Madrid, la Cumbre Preministerial 2025. Un evento que no solo invita a la reflexión, sino que también nos propone explorar las posibilidades de un futuro digital inminente.

Madrid recibió la tercera Cumbre e importantes autoridades, profesionales y líderes de Iberoamérica Leer más »

En este importante evento, organizado por ConverComm de manera virtual el pasado 25 de febrero y donde participó invitado el director general de CERTAL Mario Bossolasco, se discutió la regulación de la convergencia y el papel del ente regulador. Un panel de expertos y representantes de empresas del sector compartieron sus visiones y experiencias, dejando claro en amplio acuerdo que es necesario contar con un ente regulador en telecomunicaciones.

La regulación de la convergencia ¿es necesario el ente regulador?

En este importante evento, organizado por ConverComm de manera virtual el pasado 25 de febrero y donde participó invitado el director general de CERTAL Mario Bossolasco, se discutió la regulación de la convergencia y el papel del ente regulador. Un panel de expertos y representantes de empresas del sector compartieron sus visiones y experiencias, dejando claro en amplio acuerdo que es necesario contar con un ente regulador en telecomunicaciones.

La regulación de la convergencia ¿es necesario el ente regulador? Leer más »

La neutralidad tecnológica: un motor clave para el avance del 5G en Latinoamérica

Desde los años 80, cada década ha traído consigo una nueva generación de tecnologías móviles que transforman las comunicaciones globales. Hoy, el 5G no solo representa un salto en velocidad, sino un cambio de paradigma que promete habilitar un ecosistema de innovación en sectores como la salud, la educación, el transporte y la industria. Sin embargo, su desarrollo en Latinoamérica enfrenta desafíos que han reavivado el debate sobre la importancia de la neutralidad tecnológica.

La neutralidad tecnológica: un motor clave para el avance del 5G en Latinoamérica Leer más »

CERTAL celebra su 3ª edición de la ‘Cumbre de Madrid’ conectando Iberoamérica hacia un futuro digital

El Centro de Estudios de las Telecomunicaciones y Regulación de América Latina (CERTAL) se complace en anunciar la celebración de la Cumbre Preministerial 2025, un evento crucial que tendrá lugar el 27 y 28 de febrero de 2025 en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid. Bajo la consigna “CONECTÉMONOS”. Este encuentro, que se realiza por tercer año consecutivo en la semana previa al Mobile World Congress de Barcelona (MWC), reunirá a líderes gubernamentales y empresariales de toda la región iberoamericana para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en la justicia, las telecomunicaciones, la ciberseguridad y el desarrollo de ciudades inteligentes.

CERTAL celebra su 3ª edición de la ‘Cumbre de Madrid’ conectando Iberoamérica hacia un futuro digital Leer más »

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo

Hoy se llevó a cabo en la Sala 17 «Paulina Luisi» del Anexo del Palacio Legislativo el Foro sobre “Innovación y Seguridad Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”, organizado por el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL). El evento reunió a destacados líderes gubernamentales, empresarios, juristas y expertos en políticas públicas para debatir los desafíos y oportunidades de la innovación y la transformación digital en el contexto de la seguridad jurídica.

Se realizó Foro histórico de innovación y justicia en el edificio anexo del Palacio Legislativo de Montevideo Leer más »

La demanda por servicios digitales creció de una manera que no se había proyectado

En el marco de un panel de conferencias titulado «Un ecosistema tecnológico para garantizar el acceso a Internet, 5G y la sociedad del gigabyte», expertos de la industria tecnológica y de telecomunicaciones debatieron sobre los desafíos y oportunidades en la construcción de una infraestructura digital robusta. La jornada se centró en estrategias para democratizar el acceso a Internet, desplegar redes 5G de forma inclusiva y desarrollar una «sociedad del gigabyte» donde el acceso rápido y eficiente a los datos sea un derecho universal. Con la participación de líderes sectoriales, reguladores y empresas, el panel subrayó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para fomentar un ecosistema tecnológico que permita la conectividad plena en todas las regiones y sectores sociales.

La demanda por servicios digitales creció de una manera que no se había proyectado Leer más »

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo

Expertos en tecnología y telecomunicaciones analizaron las oportunidades y retos de la transformación digital en un panel que puso de relieve el impacto de la innovación en diversos sectores, desde la industria hasta la administración pública. Los panelistas coincidieron en que, aunque la digitalización está acelerando el crecimiento económico y mejorando la eficiencia operativa, su implementación plantea desafíos cruciales, como la ciberseguridad, la brecha digital y la necesidad de regulaciones adaptadas. El debate dejó claro que la colaboración público-privada será esencial para aprovechar al máximo este cambio, que promete redefinir la forma en que vivimos y trabajamos.

Las empresas que no se digitalizan, pierden competitividad en el corto plazo y mueren en el mediano plazo Leer más »

Se prepara un nuevo y disruptivo «Asunción Convergente»

Hace más de 20 años, Paraguay se puso como meta y desafío marcar una fecha en la agenda internacional de los ‘trade shows’ sobre telecomunicaciones, televisión y producción audiovisual; entendiendo que estos eventos, en este mundo convergente, son necesarios para avanzar y buscar nuevos horizontes para el país. Así nace ‘Asunción Convergente’. CERTAL junto a ISOS Media Group proponen dos días para que Paraguay se transforme en el foco central de la discusión de las industrias culturales, el capital intelectual, la piratería, la ciberseguridad, las leyes, las nuevas tecnologías, la industria audiovisual y de medios, con una participación activa de las mujeres.

Se prepara un nuevo y disruptivo «Asunción Convergente» Leer más »

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital

Asunción recibió, en una sala del CAF colmada, una nueva Cumbre de Telecomunicaciones donde participaron a los mayores exponentes de las telecomunicaciones y la política. Dialogaron sobre el ecosistema digital, un conjunto dinámico y en constante evolución que ha transformado la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. A lo largo de esta Cumbre

Paraguay está llamado a ser el centro de la evolución digital Leer más »