Piratería

Al momento de regular no hay que tener excesos.

Fueron algunas de las conclusiones que se escucharon en las mesas de conferencias del día de hoy, donde se habló de la piratería, las regulaciones, las leyes y la necesidad de atacar este flagelo desde varios ángulos. También, y a primera hora, se realizó la capacitación a de los asistentes públicos y privados a cargo de Maryleana Méndez, secretaria general de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET.

Inclusión, derechos digitales, libertad y piratería.

La ‘Cumbre de las Américas de CERTAL, Telecomunicaciones y Desarrollo’, que se realiza en las oficinas de la OEA en Washington D.C., trató temáticas de gran importancia para el desarrollo de la transformación, derechos, regulación e inclusión digital en Latinoamérica, la situación del periodismo en la región, y cerró con un gran pacto antipiratería, donde el sector público y privado se comprometieron a trabajar aunados en la defensa de la industria audiovisual y la propiedad intelectual.

Cumbre de las Américas, Telecomunicaciones y Desarrollo.

La Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones de CERTAL, que se realizará en las oficinas de la OEA en Washington D.C. el día 5 y 6 de diciembre, será el principal encuentro del año donde se realizarán declaraciones globales y alianzas estratégicas de la industria de telecomunicaciones, audiovisual y medios de comunicación, poniendo foco en la defensa de la libertad de expresión y la propiedad intelectual.

Sustentabilidad y piratería

Con el objetivo de seguir realizando diversas acciones en beneficio de las sociedades, el Estudio Cervieri Monsuárez y CERTAL han firmado un convenio de colaboración para la realización de acciones de formación que generen una conciencia medioambiental sostenible y una economía circular en el ámbito público y privado.

Promoviendo el ‘Pacto Antipiratería’

Se presentó en Jornadas Internacionales 2022 el «Pacto Global Antipiratería de CERTAL» con la presencia del presidente ejecutivo de CERTAL, Pablo Scotellaro; el presidente de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad – ATVC, Walter Burzaco; el presidente de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales – CAPPSA, Sergio Veiga; el presidente de la ALIANZA contra la piratería audiovisual, Víctor Roldán y el Director Antipiratería de CERTAL y Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería de TELECOM Argentina, Sergio Piris. Este es el inicio de una gira latinoamericana que continuará por Colombia y Ecuador, para llegar el día 6 de diciembre a la ciudad de Washington D.C., donde se efectuará la firma oficial.

El comienzo de un gran pacto

Nuestro Centro de Estudios dice presente en una nueva edición de #ChileMediaShow, organizado por ISOS Media Group, presentando el panel sobre piratería. Este es un gran paso previo a la Cumbre de Telecomunicaciones que organizamos junto con la Organización de los Estados Americanos (OEA), el mes de diciembre en la ciudad de Washington D.C.

Una Cumbre Antipiratería para no olvidar.

En el marco de los 20 años de Asunción Media Show los días 1 y 2 de septiembre, se realizó la Cumbre Latinoamericana Antipiratería de CERTAL en el Hotel Sheraton de Asunción, inaugurada por el presidente Ejecutivo de CERTAL, Pablo Scotellaro, y de Juan Carlos Duarte, presidente de CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones).

Se acerca una nueva ‘Cumbre Antipiratería’ de CERTAL.

La piratería digital de contenido audiovisual es responsable de pérdidas anuales de millones de dólares para la industria audiovisual y de telecomunicaciones en las Américas, generando una competencia desleal que deriva en un desequilibrio competitivo en perjuicio de las empresas formales. Por estos motivos, en el marco de Asunción Media Show Entertainment, CERTAL abre otro …

Se acerca una nueva ‘Cumbre Antipiratería’ de CERTAL. Leer más »

CERTAL y CITEL ante grandes desafíos.

Oscar León, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones – CITEL/OEA y Pablo Scotellaro, Presidente Ejecutivo de CERTAL, han coordinado una serie de acciones en conjunto para alinear y potenciar los objetivo de ambas instituciones.