CERTAL

Cumbre de las Américas, Telecomunicaciones y Desarrollo.

La Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones de CERTAL, que se realizará en las oficinas de la OEA en Washington D.C. el día 5 y 6 de diciembre, será el principal encuentro del año donde se realizarán declaraciones globales y alianzas estratégicas de la industria de telecomunicaciones, audiovisual y medios de comunicación, poniendo foco en la defensa de la libertad de expresión y la propiedad intelectual.

Promoviendo el ‘Pacto Antipiratería’

Se presentó en Jornadas Internacionales 2022 el «Pacto Global Antipiratería de CERTAL» con la presencia del presidente ejecutivo de CERTAL, Pablo Scotellaro; el presidente de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad – ATVC, Walter Burzaco; el presidente de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales – CAPPSA, Sergio Veiga; el presidente de la ALIANZA contra la piratería audiovisual, Víctor Roldán y el Director Antipiratería de CERTAL y Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería de TELECOM Argentina, Sergio Piris. Este es el inicio de una gira latinoamericana que continuará por Colombia y Ecuador, para llegar el día 6 de diciembre a la ciudad de Washington D.C., donde se efectuará la firma oficial.

El comienzo de un gran pacto

Nuestro Centro de Estudios dice presente en una nueva edición de #ChileMediaShow, organizado por ISOS Media Group, presentando el panel sobre piratería. Este es un gran paso previo a la Cumbre de Telecomunicaciones que organizamos junto con la Organización de los Estados Americanos (OEA), el mes de diciembre en la ciudad de Washington D.C.

Una Cumbre Antipiratería para no olvidar.

En el marco de los 20 años de Asunción Media Show los días 1 y 2 de septiembre, se realizó la Cumbre Latinoamericana Antipiratería de CERTAL en el Hotel Sheraton de Asunción, inaugurada por el presidente Ejecutivo de CERTAL, Pablo Scotellaro, y de Juan Carlos Duarte, presidente de CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones).

CERTAL y CITEL ante grandes desafíos.

Oscar León, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones – CITEL/OEA y Pablo Scotellaro, Presidente Ejecutivo de CERTAL, han coordinado una serie de acciones en conjunto para alinear y potenciar los objetivo de ambas instituciones.

CERTAL entregó reconocimiento al presidente de Paraguay.

El presidente Ejecutivo del Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones CERTAL, Pablo Scotellaro, entregó al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez -en representación del presidente Mario Abdo Benítez- la ‘Flama de Honor de CERTAL’ el más alto reconocimiento del organismo, por su labor en el desarrollo de las telecomunicaciones del país. El acto se realizó …

CERTAL entregó reconocimiento al presidente de Paraguay. Leer más »

La conectividad significa inclusión y oportunidades.

Se cerró una nueva Cumbre de CERTAL. Fueron dos días en los que se dialogó sobre temas convergentes de la era digital, con una mirada constructiva que, a través del consenso, logró contribuir para conseguir posiciones comunes de cara a la inclusión social a través de conectar a los no conectados, la implementación de políticas públicas que hagan sustentable la actividad privada con una visión de mediano y largo plazo, y que resultó en un documento final denominado «Declaración Digital para las Américas».

Ricardo Barreto asume como nuevo Presidente de CERTAL Paraguay.

Enfrentando grandes desafíos, el destacado abogado y especialista en relaciones institucionales asume el reto de la presidencia de cara a la organización de la Cumbre Digital de las Américas 2021 en Miami y la creación de un ‘Centro de Formación en Liderazgo’ en los Estados Unidos. Con una reconocida trayectoria en la función Pública, cursos …

Ricardo Barreto asume como nuevo Presidente de CERTAL Paraguay. Leer más »